lunes, 25 de noviembre de 2024




 






El 25 de noviembre, en la residencia escolar se organizó un concurso de cortometrajes en el que el alumnado creó y presentó piezas audiovisuales que abordaban la violencia de género desde diferentes perspectivas; tutorizados por el equipo educativo, los participantes desarrollaron guion, rodaje y edición, usando el formato audiovisual como vía de sensibilización social y fomento del pensamiento crítico frente a estereotipos.




Taller de decoración de bolsos de tela con motivo del 25N




El 25 de noviembre se desarrolló un Taller de decoración de bolsos de tela para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde estudiantes decoraron sus propios bolsos con mensajes y símbolos alusivos a la igualdad y el rechazo de la violencia de género; guiados por el equipo educativo y con materiales proporcionados, los participantes trabajaron el diseño y el contenido visual compartiendo reflexiones fortaleciendo un ambiente empático, reflexivo y comprometido con la prevención de la violencia.






jueves, 21 de noviembre de 2024

Pizarras reflexivas 25N

 El 25 de noviembre se realizaron por parte de nuestro alumnado en la residencia varias pizarras reflexivas, espacio dinámico de escritura y reflexión colectiva que invitaba a estudiantes y personal a compartir mensajes y pensamientos sobre la violencia de género; guiada por el equipo educativo, la actividad buscó sensibilizar a la comunidad, fomentar el diálogo abierto y empático, visibilizar emociones y compromisos personales, y sumarse a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.









jueves, 14 de noviembre de 2024

 


El 14 de noviembre se organizó en la residencia un Taller de Flamenco Clown para celebrar el Día del Flamenco (16 de noviembre), combinando la música y el baile flamenco con el humor y la expresión corporal del clown en una actividad lúdica y didáctica; fue dirigido por profesionales de teatro y flamenco que guiaron a los estudiantes en dinámicas de compás, canto, improvisación y baile, logrando fomentar la sensibilización hacia el patrimonio cultural andaluz, promover un ambiente de respeto, igualdad y empatía entre participantes.




 Asistencia a Residencia Escolar Madre de la Luz para la visualización de obra de teatro.