Asistencia a Residencia Escolar Madre de la Luz para la visualización de obra de teatro.
Blog de la Residencia Escolar Ana María Martínez Urrutia
Bienvenidos al Blog de la residencia escolar Ana Mª Martínez Urrutia. Con la creación de este Blog queremos dar a conocer las diferentes actividades y talleres realizados dentro de los distintos Planes y Proyectos Educativos durante el curso escolar y de esta forma acercarnos a toda la comunidad educativa compartiendo distintas experiencias.
jueves, 29 de mayo de 2025
jueves, 22 de mayo de 2025
miércoles, 7 de mayo de 2025
HUERTO ESCOLAR
Durante todo el curso en la Residencia Escolar Ana
María Martínez Urrutia, hemos desarrollado el proyecto del Huerto Escolar. Este
espacio ha sido utilizado para que los estudiantes aprendan sobre agricultura
sostenible y alimentación saludable, mientras se fomenta la igualdad de género.
Las actividades del huerto han sido diseñadas para garantizar la participación
equitativa de chicas y chicos, promoviendo la colaboración y el respeto mutuo.
Además, el huerto ha servido como una herramienta educativa para desafiar los
roles de género tradicionales y enseñar a todos los estudiantes la importancia
de la sostenibilidad y el trabajo en equipo.
martes, 29 de abril de 2025
Taller de prevención de adicciones (Alumnado UAL)
Los días 28 y 29 de abril,
estudiantes de la Universidad de Almería (UAL) impartieron un taller de
prevención de adicciones en la residencia, centrado en el abuso de alcohol
y el consumo de drogas. En un formato dinámico y participativo, combinaron
ponencias informativas —incluyendo herramientas de prevención— con dinámicas
grupales que promovieron el pensamiento crítico frente a la presión social, el
intercambio de ideas sobre hábitos saludables, y el uso responsable de redes
sociales y TIC.
jueves, 3 de abril de 2025
Convivencia R.E. La Granja (Jaén)
Durante el presente curso se ha llevado a cabo un intercambio entre residencias para el enriquecimiento cultural de nuestro alumnado. Nuestro alumnado pudo visitar el Parque de las Ciencias de Granada además de pasear por la ciudad para después llegar a Marmolejo (Jaén) donde estuvieron del 1 al 3 de marzo con diferentes actividades culturales incluida la visita a una Almazara para visionar el proceso de elaboración del aceite.
jueves, 13 de marzo de 2025
TALLERES DE EDUCACIÓN SEXUAL
Los días 5 y 6 de marzo, en
la Residencia Escolar Ana María Martínez Urrutia, se llevaron a cabo dos talleres
de educación sexual dirigidos por la sexóloga y psicóloga Laura Marcilla y
el experto Jesús Alonso. Estas sesiones incluyeron contenidos como respeto de
la diversidad, prevención de enfermedades de transmisión sexual, autoestima,
comunicación en pareja y desmontaje de mitos sobre sexualidad.
martes, 11 de marzo de 2025
Zumba, karaoke y concurso de disfraces
El
11 de marzo se organizó una jornada festiva en la residencia combinando sesión
de Zumba, karaoke y concurso de disfraces. Los participantes, dirigidos por
monitoras, disfrutaron de una clase de Zumba con ritmos enérgicos que
promovieron cohesión y bienestar emocional gracias al trabajo grupal. El
karaoke permitió romper el hielo, compartir actuaciones en solitario y en
grupo, lo que fortaleció la confianza, el sentido de comunidad y la diversión
compartida . Finalmente, el concurso de disfraces añadió creatividad y humor,
generando un ambiente inclusivo, participativo y lleno de alegría.
jueves, 6 de marzo de 2025
Kahoot y mural con motivo del 8M
El
6 de marzo, la residencia organizó una jornada coeducativa compuesta por un
quiz interactivo tipo Kahoot basado en datos y referentes del feminismo,
seguido de la creación colectiva de un mural temático en un mural común, donde
el alumnado plasmó mensajes, nombres de mujeres inspiradoras y reflexiones.
miércoles, 5 de marzo de 2025
martes, 4 de marzo de 2025
Torneo de Ping Pong
El 4 de marzo se celebró en
la residencia un torneo de ping pong, en el que el alumnado compitió en
modalidad individual. Organizado por el equipo educativo, el evento no solo
promovió la actividad física sino también habilidades sociales como la
comunicación, la confianza y el respeto mutuo.
lunes, 3 de marzo de 2025
Pizarra reflexiva Día Internacional de la mujer
Del
3 al 7 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer, se diseñaron y llevaron a cabo varias pizarras reflexivas
decoradas con frases y citas inspiradoras. El alumnado participó activamente en
el diseño y elaboración de estas pizarras.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Día de Andalucía. Juegos populares y Scape Room
El
26 de febrero, con motivo del Día de Andalucía (28‑F), la residencia organizó
una jornada festiva con juegos populares tradicionales andaluces (como rayuela,
juego del pañuelo, chapas y comba) junto a un Scape Room temático diseñado para
profundizar en la cultura regional; guiados por el equipo educativo, el
alumnado se dividió en equipos mixtos que colaboraron para resolver enigmas
históricos y culturales sobre Andalucía.
jueves, 20 de febrero de 2025
jueves, 13 de febrero de 2025
Convivencia escolar con Residencia Madre de la Luz
El
13 de febrero se llevó a cabo una jornada de convivencia escolar entre la
Residencia Escolar Ana María Martínez Urrutia y la Residencia Madre de la Luz,
con encuentros conjuntos en espacios comunes donde los estudiantes realizaron
actividades deportivas colaborativas-competitivas; coordinadas por el equipo
educativo de ambas residencias, estas dinámicas fomentaron el intercambio de
experiencias y fortalecieron el respeto mutuo desde una perspectiva
igualitaria.
miércoles, 29 de enero de 2025
Caminata por la Paz. La Molineta
El
29 de enero se organizó una caminata por la paz en el entorno natural de La Molineta
(Almería), abierta a
estudiantes de la residencia escolar, personal y miembros de la comunidad, que
recorrieron un trazado entre zonas verdes y puntos de interés cultural; guiados por
educadoras, combinaron senderismo y reflexión colectiva sobre valores como el
respeto, la empatía
y la convivencia solidaria, documentaron el recorrido con fotografías y compartieron
mensajes en redes para promover un entorno inclusivo y comprometido con la paz
y el bienestar emocional.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Proyección de documental "Tal como éramos" por el Día de la Bandera
En conmemoración del Día de la Bandera en Andalucía, se proyecta el documental 40 años del 4‑D — Tal como éramos.
Un especial que recuerda cómo era Andalucía en 1977, con testimonios de figuras como Luís García Montero, Salvador Távora, Kim Pérez y Pablo Juliá, revisitando aquella jornada histórica del 4 de diciembre, cuando millones salieron a las calles por la autonomía y en la que falleció Manuel José García Caparrós.
Contextualiza el ambiente político, social y cultural andaluz de mediados de los años 70.
-
Recupera vivencias, imágenes, músicas y hábitos de la época.
-
Centra el relato en el 4‑D, con el trasfondo de la muerte de Caparrós en Málaga.
-
Incluye entrevistas y expertices para entender cómo se vivía, qué se soñaba y qué cambios trajo después.
lunes, 25 de noviembre de 2024
El 25 de noviembre, en la residencia escolar se organizó un concurso de cortometrajes en el que el alumnado creó y presentó piezas audiovisuales que abordaban la violencia de género desde diferentes perspectivas; tutorizados por el equipo educativo, los participantes desarrollaron guion, rodaje y edición, usando el formato audiovisual como vía de sensibilización social y fomento del pensamiento crítico frente a estereotipos.
Taller de decoración de bolsos de tela con motivo del 25N
El 25 de noviembre se desarrolló un Taller de decoración de bolsos de tela para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde estudiantes decoraron sus propios bolsos con mensajes y símbolos alusivos a la igualdad y el rechazo de la violencia de género; guiados por el equipo educativo y con materiales proporcionados, los participantes trabajaron el diseño y el contenido visual compartiendo reflexiones fortaleciendo un ambiente empático, reflexivo y comprometido con la prevención de la violencia.
jueves, 21 de noviembre de 2024
Pizarras reflexivas 25N
El 25 de noviembre se realizaron por parte de nuestro alumnado en la residencia varias pizarras reflexivas, espacio dinámico de escritura y reflexión colectiva que invitaba a estudiantes y personal a compartir mensajes y pensamientos sobre la violencia de género; guiada por el equipo educativo, la actividad buscó sensibilizar a la comunidad, fomentar el diálogo abierto y empático, visibilizar emociones y compromisos personales, y sumarse a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Asistencia a Residencia Escolar Madre de la Luz para la visualización de obra de teatro.
-
Como cada año, organizamos una salida a los Refugios de la Guerra Civil para que el alumnado descubra y conozca la historia que se esconde ...
-
Para finalizar el mes de Mayo, y la recta final del curso escolar, hemos organizado una jornada de convivencia en la playa con la R.E. Mad...
-
En la recta final del curso, hemos organizado una Gymkhana " Los secretos de la Residencia " y una barbacoa posterior. Una activi...